Barrio 14 de octubre y copol en alerta por la aparición de ratas en las calles

Los vecinos de 14 de Octubre y Copol están preocupados por la aparición de ratas en las calles. El presidente de la comisión vecinal, Daniel Zurita, aseguró que los roedores hacen sus madrigueras entre los residuos que arrojan algunas personas en la barda, por lo que solicitó la colaboración de la Municipalidad para limpiar el sector.

Este año comenzaron a avistar familias de ratones y cuises en medio de las calles. Con la repercusión que tuvo el reciente caso de hantavirus que se dio en San Martín de los Andes, los vecinos entraron en estado de alerta ya que temen contraer la enfermedad. «Como las ratas viven en la barda, salen a la calle a buscar comida. Este comportamiento indica que está creciendo la población, y eso genera preocupación», explicó.

El vecinalista contó que el problema de los microbasurales data del año pasado. Recordó que le pidieron al Ejecutivo municipal que envíe una cuadrilla de Limpieza Urbana. «Nos dijeron que no disponían de los recursos para hacer las tareas que les solicitamos», detalló.

Atribuyó la aparición de los roedores a los vecinos «sucios» que arrojan ramas de la poda y escombros en la barda, ya que señaló que los animales utilizan estos residuos para sus madrigueras. «Cuando vemos a algún vecino tirando basura y le señalamos que no corresponde hacerlo, se enoja y nos dice que no tenemos el poder de policía para reprenderlo. No nos queda otra que denunciarlos en la Municipalidad», sostuvo.

Desde la vecinal apuntan a fortalecer el vínculo de los vecinos con el barrio, a través de campañas de concientización para que conozcan los riesgos sanitarios que produce la contaminación.

FUENTE: LMN Neuquén