Con guardias ambientales, cuidarán bardas y ríos

La barda y los ríos ahora tienen quien los cuide. La Municipalidad creó la Guardia Ambiental, una unidad de control que buscará prevenir los delitos medioambientales en los espacios públicos de la ciudad. «El objetivo es estar presentes en áreas protegidas y otros sectores donde las infracciones son un peligro latente», comentó a este medio el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.

El funcionario contó que la iniciativa nació de la idea de endurecer las fiscalizaciones y controles para minimizar el impacto de la actividad humana sobre los espacios naturales. Aseguró que es un proyecto que había charlado previamente con el intendente Mariano Gaido, quien se mostró interesado en la propuesta y le dio el visto bueno para que comience inmediatamente.

Si bien indicó que se encuentra en la etapa inicial, ya trabajan seis personas en el armado y la coordinación del plan de ejecución. Señaló que la Guardia Ambiental tiene una perspectiva preventiva y resaltó que no persigue fines recaudatorios (ver aparte).

«Como órgano de contralor, la Municipalidad debe multar a quienes cometan una infracción, pero la realidad marca que el problema no se termina ahí. Luego de proceder contra los infractores, tenemos que remediar el daño y eso significa un doble trabajo», explicó. Es por eso que apuntan a evitar que se cometan delitos contra la barda y los ríos.

Baggio explicó que el sector más intervenido por los neuquinos es la barda. Rememoró el caso de la cantera clandestina del barrio Mercantiles, que escondía un negocio millonario de un valor cercano a los 200 millones de pesos, y manifestó su voluntad de terminar con estas prácticas ilegales, que aseguró que les hacen un daño severo a los recursos naturales de la ciudad.

Resaltó que una de las prioridades de la gestión es aumentar la presencia en las áreas protegidas de la ciudad. «Nos encontramos con un panorama preocupante, porque hubo poca presencia en los últimos años de parte del Estado. Queremos que la Guardia Ambiental intervenga directamente en estos espacios», detalló.

Consideró que se trata de un patrimonio de un «importante valor educativo, turístico e interés general», por lo que precisó que buscan transformarlo en un lugar desde el cual la Municipalidad pueda promover valores medioambientales, para que las próximas generaciones tomen conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos naturales».