Cuarentena total en el país: desde el primer minuto del viernes hasta el 31 de marzo
El presidente Alberto Fernández, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos decidieron implementar la cuarentena total en Argentina desde este viernes 20 de marzo y hasta el próximo martes 31 de marzo con el fin de evitar la propagación del coronavirus, que ya afectó a 97 personas y causó tres muertes en el país.
La medida fue implementada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia -que será publicado en el Boletín Oficial del viernes- y contempla que en ese período de tiempo hay sólo cuatro jornadas laborales por los feriados puentes del Día Nacional de la Memoria (24 de marzo) y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de abril), que se adelantaría por única vez.
El encuentro se llevó a cabo en la residencia presidencial de Olivos y comenzó minutos después de las 17 con la asistencia total de los mandatarios provinciales.
Durante un discurso, poco después de las 21, el Presidente puntualizó que a partir del primer minuto del viernes se dispondrá que «toda la Argentina estará en aislamiento social preventivo y obligatorio». Insistió que eso significa que «nadie puede moverse desde su residencia, todos deben quedarse en su casa «.
Alberto Fernández recalcó que los ciudadanos «podrán salir para hacer lo necesario, su vida normal, como comprar en el almacén o el súper cercano, o ir a las farmacias». No obstante, recalcó que las fuerzas federales como la Policía de cada una de las provincias «controlarán quien circule por las calles, y quien no pueda explicar será sometido a las sanciones que el Código Penal establece».
El Jefe de Estado, que estuvo acompañado por los gobernadores y distintos funcionarios nacionales, destacó que «seremos inflexibles» ya que es «una medida excepcional en un momento excepcional, dentro del marco que la democracia lo permite».
La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, tiene el DNU en su poder y en las próximas horas se espera su publicación en el Boletín Oficial.
Quedarían abiertos los comercios vinculados a la compra de alimentos o insumos necesarios para preservar la salud pública y familiar. Entre ellos se encuentran los supermercados, los almacenes de cercanía, farmacias y locales vinculados a sanidad.
La cuarentena total implica un control exhaustivo de los espacios públicos para limitar la circulación y evitar una posible propagación del coronavirus. Alberto Fernández diseñó un sistema de contralor que involucra a todas las policías provinciales -incluida la Capital Federal- y el despliegue de las fuerzas de seguridad nacionales (Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal).