En lo que va de marzo, ya son 96 los empleados municipales capacitados en poda de árboles

Con la meta puesta en que la ciudad cuente con un arbolado urbano cuidado, el municipio continúa capacitando a su personal de Espacios Verdes en la técnica de la poda pero también en criterios de protección y conservación de las especies arbóreas. En lo que va de marzo ya 96 empleados realizaron cursos teóricos-prácticos.

La del martes fue la segunda capacitación y fueron 53 trabajadoras las que aprobaron el taller intensivo y recibieron la licencia que las oficializa como podadoras.

“Fueron incluidas en el Registro Municipal de Podadores, que contiene el listado de los únicos podadores habilitados en toda la ciudad para intervenir los árboles de los espacios públicos”, explicó Fabián Heuberger, subsecretario de Espacios Verdes.

“El conocimiento es una herramienta más para nuestros compañeros y compañeras municipales” destacó mencionando que “las 53 trabajadoras mantienen plazas y parques de la ciudad, dependen de esta subsecretaría”.

Heuberger recordó que la temporada de poda se efectúa entre mayo y agosto: “Es importantísimo efectuar los trabajos de manera correcta porque el arbolado influye en el microclima urbano regulando la temperatura ambiente, reduce los niveles de contaminación sonora y absorbe el dióxido de carbono que libera a la atmósfera el tránsito en la ciudad”.

Por su lado, Natalia Guzmán, jefa de Capacitaciones, contó que el curso constó de dos partes, uno legal y otro teórico-práctico. La primera estuvo a cargo del director de Arbolado Urbano, Alejandro Hobert, quien abordó las ordenanzas N°13.357 y 1.357 que reglamentan las intervenciones y el cuidado del arbolado urbano público.

De la segunda parte se encargó Julio Poliserpi, director de Espacios Verdes, quien abordó entre otros aspectos cuales son las distintas especies arbóreas aptas para la ciudad; tipo de plagas; en qué lugar, y cuáles son y cómo se hacen las distintas técnicas de poda, cuya temporada está próxima. “Además se aborda cómo formar la copa y prevenir inconvenientes por caída de ramas”, agregó Guzmán.

“Las capacitaciones apuntan a la correcta conservación del arbolado permitiendo su adecuado crecimiento”, insistió, aclarando especialmente que “a pedido del intendente Mariano Gaido estamos abocados a la tarea de llevar adelante las capacitaciones para que los empleados puedan realizar sus tareas profesionalmente”.

Por otro lado, Heuberger convocó a los vecinos a cuidar los árboles de vereda recordando que las podas pueden ser efectuadas únicamente en la temporada habilitada por la Municipalidad y hecha por los podadores que figuran en el Registro Municipal disponible en la página web municipal. “De otro modo son susceptibles de ser multados, tanto el frentista como la persona que efectuó el trabajo”, dijo.