Finalizan en San Martín parte del documental de Estela de Carlotto

Tras diez días de trabajo, finalizó en San Martín de los Andes la segunda etapa del rodaje de la película documental que narra la vida de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

El trabajo es una coproducción de la Asociación Civil Abuelas de la Paz y Radio y Televisión del Neuquén (RTN), bajo la iniciativa del gobierno de la provincia del Neuquén.

El documental Estela busca mostrar a Carlotto fuera de su ámbito de lucha por los derechos humanos y la recuperación de los nietos desaparecidos durante la última dictadura militar. La directora del film, Estela Cristiani, explicó que esperan mostrar su lado íntimo como madre, abuela y amiga: «Por eso elegimos San Martín de los Andes, por ser su lugar preferido para descansar y sentirse en contacto con la naturaleza. Nos pareció el lugar ideal para tener charlas íntimas, conversaciones, y mostrar un lado de Estela que nadie vio y que muy generosamente nos muestra».

A través de la experiencia de vida de Estela de Carlotto, el documental muestra «cómo se puede ser feliz a pesar de los grandes dolores» en el contacto con la naturaleza y en la lucha «por la búsqueda de los nietos que todavía faltan».

Cristiani se refirió también al desafío que significó fusionar los equipos de documentalistas de Buenos Aires con el personal y los profesionales de RTN y San Martín. En este sentido, dijo que en los documentales se trabaja con poca gente, pero en esta ocasión «fue como si fuera el rodaje de una película. Y la fusión estuvo increíble, porque pudimos conectarnos y trabajar en equipo».