Gaido encabezó la presentación del operativo otoño en el barrio Río Grande

La Municipalidad de Neuquén no se detiene; esta mañana el intendente Mariano Gaido encabezó el lanzamiento del Operativo Otoño, con el que se proyecta hacer una limpieza y mantenimiento de desagües pluviales y canales, y la recolección de hojas secas en toda la ciudad.

Estos trabajos preventivos serán realizados por todo el personal de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano y tienen como uno de los principales objetivos evitar inundaciones por las fuertes precipitaciones características de esta época. También contará con la participación del personal de la empresa Cliba.

Las tareas comenzaron en el barrio Río Grande y se extenderán por todos los barrios. “Estos héroes hoy están llevando una tarea esencial. Realmente la ciudad necesita que desarrollemos operativos de limpieza de canales y de hojas. Vamos a poner todo el esfuerzo para que tengamos las condiciones necesarias para que en el caso de que llueva en Neuquén, se pueda escurrir el agua de manera rápida”, aseguró el intendente.

Para dar cumplimiento a este plan, todas las subsecretarías de Servicios al Ciudadano adjudicaron personal propio, en el marco de la cuarentena, para dar una mejor organización a los trabajos. En este sentido, Gaido informó que el operativo estará formado por 30 cuadrillas compuestas por 70 trabajadores y trabajadoras municipales organizados en distintos cuadrantes geográficos de la ciudad. Los mismos se suman como soporte al servicio de barrido de calles que lleva a cabo la empresa Cliba S.A.

El intendente detalló que los empleados de Espacios Verdes se ocuparán de todas las plazas de la ciudad, los de Mantenimiento Vial controlarán los canales a cielo abierto, los de Limpieza Urbana trabajarán en las calles y en micropulmones verdes, la subsecretaria de Obras Menores limpiará los sumideros del Oeste de Neuquén y otro equipo se focalizará en la limpieza de desagües pluviales del centro.

“Además comenzamos las tareas en sumideros, canales a cielo abierto y se agregó el Metrobus. Esta división geográfica de la ciudad dividida en cuatro cuadrantes nos permite hacer una atención integral de limpieza y mantenimiento preventiva y también por cuestiones de contingencia climática, en el caso que tengamos alguna situación de lluvia. La ciudad está bien preparada porque estamos trabajando con los equipos completos, sumándonos al fuerte trabajo que hace Cliba todo el año”, agregó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.

En relación al trabajo de Cliba, el gerente de la empresa, Emiliano Vicente, detalló que “la caída de la hoja es una cuestión estacional normal en la que desde nuestro lugar se afecta todo el equipamiento de barrido mecánico, que se adiciona al manual. Se están afectando todos los recursos a los lugares que corresponde”, expresó.