La cereza local cerca de ser exportada a China
La exportación directa de cerezas a China, sin pasar por el método de cuarentena, está cada vez más cerca de concretarse, tras la visita de la Aduana de china para certificar el programa de la mosca de los frutos.
Se trata de una misión que estuvo en el país, específicamente en la Patagonia y Mendoza, para certificar el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutas (Procem Patagonia).
La certificación no solo fue para el protocolo de la cereza, que es el sector más interesado hoy en abrir mercados, sino también para frutas como pera, manzana y uva.
Aníbal Caminitti es secretario de la Cámara Argentina de Productores de Cerezas Integrados (CAPCI) y sostuvo que la misión «fue exitosa», y que en unos días más se elaborará un informe ante la llegada el 16 de diciembre de otros funcionarios chinos a la zona.
«Esto seguramente va a ser rápido, más allá de que beneficie a otras actividades frutícolas, el pedido se inició desde el sector de los productores de cereza», añadió.
Argentina viene peleando ingresar al mercado chino desde hace años por los precios que se pagan en ese país asiático. En la región, sobre todo, se aprovechan los envíos de la cereza «primicia», a principios de noviembre, que puede competir en forma temprana.
En los productores de la zona hay expectativa para seguir abriendo mercados en el mundo.