La Legislatura pide más atención por la violencia a mujeres

Con estricto uso de barbijos de todos quienes estuvieron presentes en el recinto de sesiones, la Legislatura neuquina les dio ayer ingreso para su tratamiento parlamentario a unas 30 iniciativas vinculadas con la pandemia del COVID-19, al tiempo que aprobó en general la ley que garantiza la paridad de género en listas de autoridades para cargos electivos en partidos políticos.

Los proyectos referidos al coronavirus que fueron enviados a comisiones apuntan a mitigar las dificultades económicas, garantizar condiciones sanitarias y contener a sectores de mayor vulnerabilidad a causa de la pandemia.

Respecto del tema, el cuerpo aprobó por unanimidad la resolución 1055, que solicita información al Ministerio de Ciudadanía sobre el incremento de llamadas que recibió el dispositivo de atención a la víctima de violencia de género durante el período de aislamiento preventivo, social y obligatorio.

En este contexto, la Cámara aprobó el pedido de informe referido al funcionamiento de la línea 148. Al hablar, la diputada Ayelén Gutiérrez (FT) advirtió que desde el comienzo del aislamiento obligatorio «muchas mujeres se encuentran en riesgo», y alertó que la línea aumentó en un 40% el registro de llamadas receptadas.

Agregó que el 72% de las comunicaciones se corresponde con denuncias por violencia de género dentro del hogar.

Por su parte, la legisladora Leticia Esteves (JC) recordó que tanto los femicidios como la violencia doméstica son los únicos dos delitos que no registraron una baja durante la pandemia.

En igual sentido, se aprobó la resolución 1056, que solicita la urgente habilitación de casas refugio para dar alojamiento a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos.