La OMS declaró la pandemia por coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al coronavirus como una pandemia, según se informó en una conferencia de prensa en Ginebra encabezada por su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El ejecutivo explicó que esta situación se puede revertir. El virus afectó a más de 121 mil personas en 114 países con más de 4200 muertes. En Argentina por el momento se detectaron 19 casos y una víctimas fatal. Nuevo de los portadores del virus son de Ciudad de Buenos Aires, uno en San Luis, dos en Chaco, uno en Córdoba, uno en Río Negro y tres en la provincia de Buenos Aires. En Neuquén se descartaron dos posibles infectados y se investigan otros tres.

El director general de la OMS precisó que «nunca antes habíamos visto una pandemia provocada por un coronavirus». La organización define como pandemia a «la propagación mundial de una nueva enfermedad», que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.

«Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o sin cuidado. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado», alertó Tedros. «Llamamos todos los días a los países a tomar medidas urgentes y agresivas», concluyó.

Para ser declarada una pandemia, una enfermedad tiene que se incontenible, que no presenta una cura hasta el momento de ser declarada; debe ser considerada grave y debe haber causado muertes. Otras afecciones que fueron declaradas con esta categoría recientemente fueron la gripe N1h1 o gripe A y el ébola.

Recomendaciones para evitar el contagio:

  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Quedarse en casa si está enfermo.
  • Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego descartarlo.
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
  • Si no cuenta con agua ni jabón, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol. Lávese las manos siempre con agua y jabón si están visiblemente sucias.