Limay: se realizaron 15 rescates en los balnearios habilitados
Con una concurrencia de más de 45 mil personas en los balnearios habilitados, entre el viernes y sábado pasados la actuación de los guardavidas fue clave para resguardar la seguridad de los bañistas. En total efectuaron 15 salvatajes, de los cuales sobresalió el rescate a un chico de 14 años que recibió maniobras de estabilización y luego fue trasladado a un establecimiento sanitario.
Durante esos dos días, los guardavidas efectuaron 850 llamados de atención a visitantes que se internaban en sectores riesgosos del río Limay.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, comentó que en Valentina Sur «se suscitaron inconvenientes con personas que se arrojaban desde el puente pese a las indicaciones de los guardavidas, ya que en el lugar hay cartelería informativa que advierte el peligro».
Informó que en este centro recreativo se efectuaron 5 rescates y 200 llamados de atención a quienes, en busca de sombra, se instalaron en sectores peligrosos.
Señaló que en el Sandra Canale se llevaron a cabo 200 prevenciones y cinco rescates, en tanto que en el balneario Gustavo Fahler (ex Río Grande) se produjeron 400 llamados preventivos y 8 rescates. «Fue aquí donde un chico de nacionalidad puertorriqueña fue rescatado y asistido con oxígeno por parte de los guardavidas, y luego se le dio intervención al Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN)», explicó Baggio.
En el Albino Cotro (ex balneario Municipal) se llevaron a cabo 150 prevenciones y 10 rescates. «La mayoría fueron adolescentes en estado de ebriedad que al intentar cruzar el brazo mayor se expusieron riesgosamente» dijo. Por último, señaló que «un gomón con personas alcoholizadas generó incidentes con bañistas, por lo cual se dio aviso a Prefectura Naval».