Nación anunció la suspensión de clases, licencia obligada a mayores de 65 y cierre de fronteras

El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo por la tarde, en la Residencia de Olivos, una reunión interministerial de seguimiento del coronavirus para analizar la evolución y las acciones a tomar ante la pandemia. En ese sentido, el mandatario, quien también recibió al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, determinó medidas drásticas para paliar la situación: se determinó la suspensión de clases durante dos semanas -hasta el 31 de marzo-, licenciar a las personas activas de 60 años o más, el cierre de todas las fronteras y la reducción del transporte público.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y asesores de distintas organizaciones médicas y científicas, se informó oficialmente.

Tras el cónclave, Fernández brindó una conferencia de prensa, ladeado por Rodríguez Larreta y Kicillof. Respecto a las medidas, sostuvo: «Suspendemos las clases hasta el 31 de marzo, de esa maneras lograremos que el virus transite menos. Las escuelas permanecerán abiertas y los maestros colaborarán con los alumnos que lo necesiten. Hemos cerrado la frontera de la Argentina por los próximos 15 días. Lo hacemos porque el coronavirus ya no llega solo de Europa. Además, hemos observado que por las fronteras terrestres vienen turistas de provienen de las zonas de riesgo».

También reforzó el concepto respecto a los eventos de ocio que congregan a grandes multitudes: «No se podrá desarrollar ningún tipo de espectáculos que signifique un número importante de gente».

Después, mencionó la situación de aquellos trabajadores que pertenecen a los sectores más vulnerables: «Vamos a disponer desde mañana el licenciamiento de todos los mayores de 60 años que es la población de riesgo. Les vamos a pedir que se queden en sus casas».

Al mismo tiempo, comentó que «estas medidas no suponen un agravamiento de la situación».

Por otro lado, Fernández informó que las reglamentaciones de las medidas se determinarán tras un encuentro del Gabinete económico y social que se desarrollará el lunes.

«Tenemos que preparar una serie de medidas económicas para paliar efectos de esta pandemia. Está claro que la actividad económica se va a restringir, está claro que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y está claro que tenemos que mantener la actividad económica», argumentó el jefe de Estado en la conferencia.

Y agregó: «Trabajamos codo a codo y muy bien. Mañana vamos a empezar a analizar las medidas que nos permitan disminuir el tránsito en el AMBA, que concentra la mayor cantidad de infectados, con un 70 por ciento. Por lo tanto, hay que hacer el esfuerzo de minimizar allí el transito, y ver de qué manera podemos trabajar en este punto juntos para lograrlo».