Neuquén impulsara una ley de creación del banco de datos hidrocarburíferos y mineros
El anuncio fue realizado el martes 10 de diciembre, al asumir su segundo mandato como gobernador provincial
Según Gutiérrez, a través de este proyecto, se pretende la obtención de datos e información asociada a las actividades de exploración, explotación y producción de hidrocarburos y minerales que influirán en la planificación y toma de decisiones estratégicas por parte del Estado, en temas relacionados a la inversión necesaria para llevar adelante una política energética y minera beneficiosa para los individuos de la sociedad.
En tal sentido, se declarará de patrimonio inalienable e imprescriptible de la provincia del Neuquén, la información relacionado a las actividades hidrocarburíferas, mineras y conexas a yacimientos bajo su jurisdicción y dominio.
Además, se prevé que “el Ministerio de Energía y Recursos Naturales o el organismo que en el futuro lo remplace, será el encargado, por sí o a través de terceros, de recabar, resguardar, administrar, licenciar y/o distribuir la información mencionada en el artículo anterior, ejercitando plenamente los derechos concedidos por el artículo 89° de la Constitución Provincial, el artículo 70° de la Ley 17.319 y 93° de la Ley 2453. Será asimismo Autoridad de Aplicación de la presente ley”.
El anuncio formó parte de los siete proyectos que el Ejecutivo provincial enviará a la Legislatura neuquina.