Neuquén vuelve al aislamiento y Provincia estudia los alcances
El Gobierno Nacional oficializó el decreto que prorrogá la cuarententa hasta el 17 de julio y regresó al conglomerado urbano de Neuquén a la fase del 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, luego de detectarse la circulación comunitaria del virus, por lo que el comité de crisis provincial deberá regular los alcances de la medida.
En el decreto 576, se establece en el artículo 11 el aislamiento social, preventivo y obligatorio para las personas que residan o se encuentren en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas que no cumplan positivamente los parámetros epidemiológicos y sanitarios: un sistema de salud debe contar con capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria, el aglomerado urbano, departamento o partido no debe estar definido por la autoridad sanitaria nacional como aquellos que poseen “transmisión comunitaria” y que el tiempo de duplicación de casos confirmados de COVID-19 sea inferior a QUINCE (15) días.
Así en los alcances de esta norma quedan incluidos el conglomerado urbano de Neuquén, que incluye a Plottier y Centenario, y el de General Roca, en la provincia de Río Negro, que incluye a Cipolletti.
El gobierno provincial evalúa de que manera se instrumentará esta medida, que entra en vigencia desde el 1° de julio y se extiende hasta el 17. Al tratarse de conglomerados de hasta 500 mil habitantes, las autoridades provinciales pueden disponer nuevas excepciones que autoricen actividades industriales, de servicios, comerciales, sociales, deportivas o recreativas.
En la etapa de aislamiento se prohiben los centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas y museos, además de restaurantes, clubes, bares y gimnasios, que fueron habilitados en las últimas semanas en Neuquén.
Ante esta nueva normativa, el gobierno de Omar Gutiérrez debe definir que alcances tendrá el decreto nacional en el conglomerado Neuquén, Plottier, Centenario, donde en las últimas semana se confirmó la circulación comunitaria del coronovirus. Luego del brote de infectados, por la situación de la subcomisaría de Balsa Las Perlas y el policlínico ADOS, las autoridades sanitarias anunciaron que no se pudo seguir el origen de los contagios por lo que el área urbana de la capital provincial registra transmisión comunitaria y debe regresar al aislamiento. El resto de la provincia se mantiene bajo la fase distanciamiento social, que regía desde principios de junio.
El pasado viernes, el presidente Alberto Fernández anunció que blindaría el área metropolitana de Buenos Aires, donde este lunes se detectaron el 94,8% de los 2189 casos de las últimas horas y explicó que se regresaba a la fase 1 de la cuarentena para evitar la propagación del virus.
En el Boletín Oficial se oficializó este lunes que esa medida rige para todas las zonas que presentan circulación comunitaria, entre la que se encuentran además el departamento de General Roca (que incluye a Cipolletti) y el conglomerado urbano de la ciudad de Chaco.