Para el gobierno el récord de muertes se dio por el aumento de casos

Luego de los récords de muertes por coronavirus, que se dieron este lunes y martes, el presidente Alberto Fernández analizó la situación en conjunto con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta y compartieron que la situación se dio por el aumento en los contagios, que en las últimas 24 horas superó por primera vez los 5000 infectados diarios.

Ante esta situación, los tres mandatario coincidieron en que si se consolidan estas tendencias de crecimiento de decesos y positivos, la flexibilización de la cuarentena terminará el 2 de agosto y se pasará a una fase más estricta, según público el diario La Nación.

Este martes se confirmaron 117 muertes y el 113, lo que marcaron dos cifras récord en Argentina. A pesar de lo alarmante de las cifras, 24 de las víctimas notificadas en Jujuy corresponden, en realidad, a datos acumulados durante las últimas semanas, que no habían sido cargados a tiempo, según informó el gobierno de esa provincia.

La provincia del norte argentino mostró una desborde de contagios en las últimas jornadas y el gobernador Gerardo Morales decidió regresar a la fase 1 del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Ante el aumento de las muertes y los casos, los equipos de Salud de Nación, Ciudad y Provincia, profundizaron el análisis de los datos. El 86,5% de los fallecimientos informados, 199 de las 230, se produjo en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires.

El AMBA, además, acumuló el 92,2% de los 5344 contagios confirmados, siendo el territorio bonaerense el que más casos registró con 3477 contagios, un récord del distrito. En la Capital Federal fueron 1452, también la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

Horacio Rodríguez Larreta expresó en las últimas horas que los datos son preocupantes y son «un llamado de atención». En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño apeló a la responsabilidad individual para evitar una saturación del sistemas sanitario.

Por su parte, desde el ministerio de Salud, manifestaron que se analizaran los datos de esta semana para determinar que medidas tomar, dependerá de si «se consolidan estas tendencias». «A mayor cantidad de casos, mayor cantidad de fallecimientos», agregaron desde el gobierno de provincial, según público La Nación.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, advirtió que “las próximas semanas serán muy intensas, quizás las más duras”, Por el momento, los tres mandatario moniteran los casos pero no se realizarán anuncios sobre modificaciones en la fléxibilización de la cuarentena, que fue anunciada el viernes pasado.