Piden a los vecinos que separen los residuos en casa

Tal como lo hacía insistentemente su antecesor en el cargo, Pechi Quiroga, el intendente Mariano Gaido exhortó a los vecinos a no perder un hábito que parece cada vez más en desuso: la separación de los residuos en el hogar antes de sacarlos a la calle para que se los lleve el camión de Cliba.

Laura Barreras, la representante técnica de la firma Basaa SA, la compañía a cargo de la separación de los residuos en el Complejo Ambiental (CAN), explicó que la basura húmeda que no es reciclable se deposita en una celda que se encuentra impermeabilizada con una membrana para proteger que ningún residuo pueda filtrar con algún liquido hacia las napas.

Al llegar al CAN, los residuos se depositan y, una vez que están almacenados, se van tapando y compactando hasta que se completa la celda.

El Municipio no reveló exactamente cuál es el porcentaje de separación de la basura que se hace en la ciudad, pero a juzgar por el énfasis que se pondrá en las campañas de concientización, parece no ser suficiente.

En esa línea, el intendente insistió en la separación de residuos en origen. «Es muy importante separar para que a estas celdas solo llegue lo húmedo, y para que lo que se puede reciclar o reutilizar se separe en los hogares. De esta manera, colaboremos todos con el cuidado del ambiente en nuestra ciudad», señaló.

Gaido, junto a una comitiva de funcionarios, visitó este miércoles el CAN y recorrió las obras de la nueva celda que se está construyendo en el lugar para el tratamiento de los residuos que se recolectan a diario en la ciudad.

«Es muy importante el trabajo que se hace en el Complejo Ambiental, único en toda la Patagonia, pero nosotros desde la Municipalidad vamos a llevar adelante un trabajo de comunicación muy fuerte porque queremos fortalecer la separación de los residuos entre húmedos y secos en todos los hogares de la ciudad», sostuvo el jefe comunal.

«Como vecinos, debemos tener la responsabilidad de separar en origen nuestros residuos, es algo muy importante y vamos a trabajar muy fuerte en la educación ambiental. Tenemos que cuidar la ciudad donde vivimos, donde van a crecer nuestros hijos y nuestros nietos», agregó.

«Estamos llevando adelante la inversión para que los residuos tengan el mejor tratamiento. Tenemos que tomar conciencia de que la separación de residuos es el primer paso para una mejor gestión de la basura», destacó el intendente.