Provincia: en una semana casi se triplicaron los positivos

Con los 24 casos positivos que se registraron en las últimas horas, Neuquén casi que triplicó en la última semana el número de infectados, pasando de los 28 que había el 1 de abril a un total de 81, lo que da un crecimiento del 287%. La cantidad de muertos llegó a cuatro el miércoles y el foco mayor de los nuevos casos se localiza en Loncopué.

La pandemia sigue creciendo y los casos se agudizan. Si bien, la Argentina logró aplanar la línea de crecimiento con las distintas políticas nacionales, los muertos y los positivos no cesan. Si se lo analiza en el contexto internacional, parece que el aislamiento obligatorio decretado por el presidente, Alberto Fernández, ayudó a frenar el crecimiento exponencial del virus y no tener índices como los registrados este miércoles en Gran Bretaña o Estados Unidos, aunque desde el gobierno se espera el pico de contagios en la segunda quincena de mayo.

Bajo esta política nacional, el gobierno neuquino fue uno de los primeros en trabajar para realizar testeos locales de coronavirus. Es por eso que en la última semana, con la incorporación de la Clínica Raña, el Laboratorio Central Mg. Luis Alfredo Pianciola hace 30 pruebas diarias.

Hasta el 1 de abril, solo se habían registrado 28 casos positivos y se habían producido dos muertes por COVID-19: una de una mujer en San Martín de los Andes el lunes 29 de marzo y la de un vecino de Centenario ese mismo miércoles (1 de abril).

Tan solo siete días después, los números cambiaron: en el último reporte vespertino la provincia anunció que 24 personas habían dado positivo en las anteriores 24 horas, llegando a 53 en una semana, que casi que triplican a los 28 que se registraron desde el inicio de la pandemia hasta el 1 de abril.

Por su parte, el nuevo foco de la problemática se centra en Loncopué, localidad que en las últimas 24 horas dio 19 casos afirmativos de COVID-19 y en la que en la última semana murieron dos personas: un hombre de 64 años y su vecino de 68.

Al analizar los datos, ese alza en los positivos no se vio reflejado a nivel nacional. Hasta el primero de abril había 1265 positivos en Argentina, mientras que este miércoles la cifra llegó a los 1795. Es decir que en siete días aumentó un 40%.

La justificación del alza de positivos en la Provincia se puede relacionar con el aumento de las muestras que se hicieron, a partir de la incorporación de un nuevo laboratorio. Este crecimiento de la cantidad de testeos que se realizan a «casos sospechosos», pudo arrojar el incremento. A mayor cantidad de pruebas, mayor es la probabilidad que aumenten los casos.


Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/carlosmunioz/public_html/wp-content/plugins/facebook-pagelike-widget/fb_class.php on line 44