Provincia informó un nuevo caso sospechoso y desmintió que haya enfermos confirmados de coronavirus

El Comité de Emergencia Provincial emitió un comunicado pasada la medianoche para confirmar un nuevo caso sospechoso y descartar que se haya confirmado el primer contagio de coronavirus en la provincia.

«A la fecha no hay ningún caso confirmado de Coronavirus (COVID-19) en la provincia del Neuquén. Actualmente, el número de casos sospechosos internados en la provincia del Neuquén es de siete (7), cuatro (4) oriundos de Cipolletti. Se considera caso sospechoso a personas con síntomas compatibles y antecedentes de viaje a países con transmisión local del virus», dice el comunicado.

Y agrega que «en el día de hoy (por el domingo) se registró un (1) nuevo caso sospechoso de Coronavirus (COVID-19), oriundo de Piedra del Águila. Se trata de un joven de 23 años, quien regresó al país desde Estados Unidos el pasado 11 de marzo. El mismo se encuentra en buen estado general».

«Tal como establece el protocolo, se les tomaron muestras a las personas para descartar influenza. De las siete (7), seis (6) fueron procesadas y arrojaron resultados negativos, por lo que ya fueron enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) – Malbrán. Cabe señalar que, en todos los casos, se actuó de acuerdo al protocolo y que las personas se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias (están internados en instituciones públicas y privadas)», informó la Provincia.

El comunicado aclara que «como caso sospechoso, hasta que se confirme o se descarte, las medidas preventivas para las personas consideradas casos sospechosos son las de mantener el aislamiento respiratorio y el tratamiento según la evolución de cada uno». Y recuarda, en medio de las versiones que identificaban a uno de los internados, que «es importante recordar que la Ley 2611, en su artículo 4°, inciso K, señala: “Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los datos. En correspondencia con este derecho el servidor público debe indefectiblemente guardar y preservar el secreto profesional”. El país se encuentra en máximo alerta para sensibilizar la vigilancia epidemiológica. Dada la situación actual, la provincia está en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.

FUENTE: LMN Neuquén