Proyectan mundial de speedway en el Autódromo de Centenario
Así como el Mundial de Motocross es una fija desde hace cinco temporadas cuando desembarcó en Villa La Angostura y se afirmó desde entonces en el calendario de la disciplina, ahora el speedway aparece en el horizonte como nueva alternativa para el deporte de las dos ruedas. Pero no será la ciudad lacustre la anfitriona, sino el autódromo de Centenario donde se proyecta organizar una fecha mundial para el 2022.
Pero antes, dirigentes locales junto con las autoridades del autódromo Parque Provincia del Neuquén, de la Asociación Civil Patagónica Speedway y el Gobierno, a través del Ministerio de Deportes, están trabajando en montar actividades previas para ir desarrollando la disciplina.
La presencia ayer del italiano Armando Castagna, director deportivo de la Federación Internacional de Motociclismo, quien se reunió con el ministro de la cartera de Deportes provincial, Luis Sánchez, el presidente de la mencionada asociación patagónica, Luis Caballero; Claudio Schmit, director deportivo del club Patagonia Speedway, y Alfredo Almirón, secretario de esa entidad, marcó un importante avance en la concreción de éste proyecto.
Precisamente, Castagna lo planteará en la próxima reunión del Comité ejecutivo de la FIM.
En la reunión de esta mañana se informó de los trabajos en el autódromo que están avanzados en un 80 por ciento.
La pista estará ubicada dentro del predio en la zona por donde ingresan los equipos para las carreras de autos.
La idea inicial una vez concluida la pista es armar una escuela para generar pilotos locales y regionales y proyectar un campeonato nacional en 2020, metiendo también algún torneo internacional en verano y recién para fines de 2022 recibir una fecha del Speedway Gran Prix en coincidencia con el centenario de la ciudad.
A. Castagna, directivo mundial de speedway, con el ministro L. Sánchez.