Psicólogas y un WhatsApp para contener urgencias

Son jóvenes profesionales de Neuquén con sentido de la solidaridad ante la pandemia que azota al país.

Un grupo de psicólogas de Neuquén armó una red de WhatsApp para atender gratis a distancia a las personas que necesiten ayuda para atravesar el aislamiento obligatorio. En 24 horas, la iniciativa se viralizó. El grupo recibió cientos de consultas de distintos puntos del país. Ante el colapso, las creadoras salieron a invitar a colegas a sumarse.
La mayoría de las consultas fueron por trastornos de ansiedad y crisis de angustia de personas que ya habían hecho terapia psicológica. Entre los llamados, había gente que sólo necesitaba una entrevista por única vez para bajar su nivel de estrés y también pacientes graves, que requirieron una derivación a una guardia de salud mental.
El proyecto arrancó el domingo con siete psicólogas, la mayoría de Neuquén capital, que se contactaron a través de redes sociales y conocidos en común. Publicaron su ofrecimiento en Facebook e invitaron a todos a difundirlo. En cuestión de horas, el posteo se había compartido en toda la región y hasta en otras provincias.
«La idea era que se viralice, pero fue todo demasiado rápido y nos llamó gente del Alto Valle y también de La Plata y Mendoza, así que nos tuvimos que reunir para organizarnos un poco, porque la demanda nos superó», contó Cassandra Matthews, una de las profesionales que participa del proyecto como voluntaria.
Ayer, sumaron un psicólogo más al grupo, pero todavía son pocos para la gran cantidad de gente que necesita ayuda. Cassandra explicó que en una situación de encierro obligatorio y un contexto de pandemia sin precedentes «resurgen cuestiones que se pueden volver incontrolables en personas con patologías previas de crisis de angustia o trastornos de ansiedad, por eso, se entiende que haya tantos llamados».
Aclaró que la atención virtual que ofrecen es una intervención de emergencia, para contener o derivar en caso de ser necesario, pero no reemplaza a los tratamientos en curso de un paciente con su psicólogo habitual.
Ayer, los profesionales armaron un chat para pasarse las consultas que no pueden atender y acordar estrategias comunes de intervención. A partir de la gran cantidad de llamados, están invitando a colegas de todo el país a sumarse. Los voluntarios tienen que enviar un mensaje a alguno de los teléfonos de WhatsApp de quienes ya están en la red y dejar su número de celular y matrícula.
Si logran duplicar la lista de profesionales, la idea es organizarse por horarios y abrir una guardia nocturna, para el que tiene una urgencia que no puede esperar.
El comunicado que se viralizó se puede encontrar en Facebook por su título: «Atención psicológica gratuita para la población durante la cuarentena».
Allí figuran los números de contacto de quienes iniciaron la publicación original y también hay réplicas con nuevos nombres de profesionales que se agregaron a la lista en las últimas horas.
De Neuquén al país, la iniciativa se viralizó en tiempo récord
Profesionales solidarias
La atención psicológica gratuita nació a partir de una charla entre un grupo de graduadas en Psicología y profesionales jóvenes de Neuquén, para ver cómo podían colaborar ante la crisis que se generó por el coronavirus.
La llama prendió hasta Chaco
A la profesionales locales e les sumó una colega de Chaco, que se ofreció a extender la atención al norte del país. El domingo, cada una publicó la presentación de la propuesta y la lista con los datos de las voluntarias en Facebook.
Se viralizó con fuerza
La iniciativa se viralizó por numerosas páginas y grupos. Después de un día en las redes, el posteo original se ramificó y se fueron agregando psicólogos de cuatro provincias más: Río Negro, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe.

Los psicólogos colegiados también tienen una iniciativa
La red de WhatsApp que se viralizó no es la única iniciativa en la zona para asistir a quienes sufren las consecuencias de varios días de encierro. Ayer, el Colegio de Psicólogos de Neuquén Distrito I y la dirección provincial de Salud Mental convocaron a través de un comunicado a los profesionales matriculados de la zona para participar de un proyecto de contención gratuita para personas en aislamiento social o cuarentena.
Según informaron, el proyecto tiene tres patas o posibles grupos de trabajo: un servicio de atención a personas con sufrimiento psíquico por el encierro, un equipo que elabore material de difusión con recomendaciones y otro sector que implemente actividades virtuales para promover la salud mental en casa.
Los interesados tienen que comunicarse a la dirección de correo electrónico [email protected] y llenar un formulario en el que se comprometen a colaborar «ad honorem».
Aclararon que el llamado está dirigido a quienes estén fuera de los grupos de riesgo de la pandemia y puedan manejar herramientas tecnológicas.
La respuesta de este sector de profesionales sustantedas en la solidaridad ante las necesidades de una multitud de personas devenidas de la situación de encierro sanitario da esperanzas frente otras actitudes desaprensivas surgidas en los últimos días, como pueden ser las negativas de sectores a acatar el aislamiento o las corridas de precios impulsadas desde parte del comercio y la producción.

El listado de profesionales incluye el número de matrícula y celular particular:
Verónica Núñez. MPCH 0396. 2944534869
Daniela Ingrassia. MPRN 1859.2995358891
Mariangel Cisneros. MPRN 1843. 2995694034
Cecilia Garcia Aguilera. MPRN 1549. 2994217148
Andrea Osuna. MPRN 2107. 2996031466
Karen Gonzalez. MPRN 2116. 2994709263
Casandra Matthews. MPN 2102. 2995337880