Salieron a la venta terrenos de loteo social
La administración del Foro de la Meseta advirtió que algunos beneficiarios de ese loteo social ofrecen unidades en venta cuando en realidad no pueden hacerlo, dado que se trata de terrenos que están dentro de un fideicomiso que el municipio creó, junto con cooperativas, gremios y mutuales, con el objetivo de que la gente pueda acceder por primera vez a una vivienda propia.
Valores
En su momento, lotes como el que hoy se ofrece a $1.900.000 fueron adquiridos a un valor aproximado de $400 mil.
El terreno de la cooperativa se divide en etapas, con parcelas que tienen viviendas ya terminadas, otros sectores que ya fueron asignados y una parte que está en vías de ser adjudicada. En total, son 1500 lotes.
Lorena Troncoso recordó que, de concretarse alguna venta ilegal, según consta en la ordenanza que autorizó el loteo, a la persona que lo adquirió se le podrá quitar la tierra de forma directa, sin derecho a recibir ningún tipo de indemnización. «Quien lo compre se quedará sin lote y sin dinero, o sea, la operatoria se trata de una estafa», insistió.
Al Foro de la Meseta lo integran la cooperativa de Mercantiles y unas veinte organizaciones, entre las que figuran sindicatos como ATEN, los gremios docentes y no docentes universitarios, los empleados legislativos nucleados en ANEL, mutuales y asociaciones civiles.
En 2018 había ocurrido algo parecido pero lograron frenarlo
La cooperativa Mercantiles, administradora del Foro de la Meseta, ya había denunciado el año pasado la venta de lotes de manera ilegal, en un caso a través de una inmobiliaria y en el otro por redes sociales.
En esos casos, al igual que ocurre ahora, no se pudo identificar a las personas porque no admitieron el hecho, pero sí los terrenos y valores. En ese entonces, el precio que pedían por lote rondaba el millón y medio de pesos. Respecto de una de las publicaciones, la inmobiliaria se percató de que en el convenio figuraba la cooperativa Mercantiles y mandó al interesado en comprar a hablar con la entidad, hecho que generó que la operación se abortara.
El otro intento de venta se detectó por redes sociales, en una página de compraventa, donde se daban las características del loteo con un perfil falso sin más datos.
Se hizo una captura de pantalla para recolectar la prueba y después no se supo si hubo algún damnificado. Por esta razón es que ahora la cooperativa vuelve a advertir sobre este tipo de maniobras.