Sánchez: “Estamos ganando la batalla en la medida que continuemos con la misma responsabilidad”

El ministro de Deportes, Luis Sánchez, brindo una entrevista con Caito Muñoz donde se refirió a la situación actual deportiva a nivel provincial y adelanto todo el trabajo para el retorno a la actividad.

Recordamos que las disciplinas autorizadas a reanudar sus actividades son por ahora atletismo, ciclismo, tenis, pádel, golf, canotaje, hipismo, kitesurf, squash y pelota paleta. Las mismas serán abiertas no encuadradas en calendarios federados.

Sánchez puntualizó que “Cambio el mundo y nos cambió en 3 semanas para todos. Recuerdo que ese momento tuvimos la carrera de TC y a los dos días tuvimos que suspender o reprogramar el mundial de motocross en villa la angostura, lo pasamos para diciembre porque tenemos ahí dos semanas para aprovechar”.

“La desaceleración fue brutal pero también entendiendo que nos tenemos que adaptar a esta nueva realidad, que es una situación de salud, que pone en riesgo la vida y que no hay nada más importante que la vida. En eso nos encontró a todos en una posición que jamás esperaríamos haber vivido y que nos tuvimos y estamos aprendiendo a convivir con esta nueva realidad” puntualizó el funcionario.

A su vez, el titular de la cartera de Deportes se refirió a las medidas que se vienen implementando en el marco del aislamiento preventivo.

“Creemos que tanto el comité de emergencia tanto como el gobernador han tomado las medidas necesarias que al principio parecían antipáticas apresuradas. Hoy nos permiten vivir una situación de privilegio, con una curva achatada, sin que el sistema de salud haya colapsado, con la posibilidad de ir habilitando nuevas actividades”, explicó.

Parte de los eventos deportivos reprogramados para el 2021.

Los Juegos de la Araucanía que convocan anualmente a más de 2000 deportistas de las provincias patagónicas y las regiones del sur de Chile se verán interrumpidos por primera vez en 28 años.

Las competencias se disputarán en 2021 en las mismas fechas y sedes para no perder la rotación que tienen estos juegos.

“A nivel provincial estamos generando en distintos lugares una infraestructura común que se asemeja a un centro de alto rendimiento disgregado a la misma localidad, con la posibilidad de llamarlo ciudad de deportiva” concluyó.