Se enciende la ilusión local en los JJ.OO. de la Juventud de Invierno
Cada vez más los deportes de invierno van ganando espacio en la región dentro del amplio abanico de actividades deportivas. De hecho, en los últimos años se incluyó una terna específica en los Premios Pehuén para premiar también a los destacados en esta rama. El camino que en diferentes momentos forjaron los hermanos barilochenses Simari Birkner (Cristian, Macarena, Belén y María Angélica), o Matías Schmitt y el neuquino Steven William, entre otros, tiene continuidad en los más jóvenes, que ahora encuentran en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, que tendrán desde hoy su tercera edición, una oportunidad de trascender y darle mayor impulso a las disciplinas sobre nieve.
Y no es menor dado que la mitad de la delegación de Argentina, compuesta por 16 deportistas -la más numerosa tras las ediciones de Innsbruck 2012 y Lillehammer 2016-, es de esta región, tres de Neuquén y cinco rionegrinos, sin contar que dos de los entrenadores son de la zona: el sanmartinense Hernán Cataldi y el barilochense Matías Schmitt, ambos en la modalidad de snowboard.
Además, por primera vez Neuquén tendrá tres representantes. Uno es el angosturense Bautista Alarcón, quien competirá en equipo alpino en el sector de Diablerets en los alpes Vaud entre el miércoles y sábado. Allí mismo, pero en el complejo Leysin, lo harán las sanmartinenses Morena Poggi y Morena Arroyo Mora, en snowboard, la primera en modalidad freestyle y la segunda en snowboard cross, pruebas que se realizarán entre el 18 y el 22.
La antorcha olímpica llegó finalmente a Lausana, para encender esta noche el pebetero que marcará el punto de máxima emoción de la ceremonia de inauguración prevista para las 15:30. El abanderado de la delegación será Tiziano Gravier, hijo de la modelo Valeria Mazza.