¿Te vas de vacaciones?: los peligros de cargar tu celular en cualquier puerto USB
Es muy habitual encontrar en aeropuertos, bares u hoteles estaciones de carga para celulares, tablets o tablets. Y, cuando la batería se está agotando y no se cuenta con un cargador externo, recurrir a estos puertos USB puede ser tentador. Sin embargo, esta tentación puede salir costosa. ¿Por qué? Podría poner en riesgo la seguridad del equipo.
Hace unos días, la Fiscalía de Distrito del Condado de Los Ángeles emitió un comunicado alertando a los viajeros sobre los riesgos que esto puede implicar. Según explicaron, puede ser la puerta de entrada para ciberataques podría derivar en el robo de datos confidenciales y hasta el vaciamiento de una cuenta bancaria.
“El Juice Jacking es un tipo de ataque sobre dispositivos móviles que consiste en utilizar la conexión USB de un cargador público para establecer una conexión de transferencia de datos que permita descargar información o instalar un malware con un fin determinado”, explicaron desde Check Point, en el marco de una nota que hizo este medio por el Día Mundial de la Ciberseguridad.
Con la llegada de las vacaciones y la reciente alerta emitida por la fiscalía este tema volvió a resurgir. Pero ¿es realmente tan riesgoso? No se registran, por lo que se sabe, reportes de robos ocurridos de este modo, sin embargo es posible que estos incidentes hayan ocurrido y hayan sido desapercibidos por los usuarios ya que no todos conocen sobre este tipo de amenaza.
Por un lado cabe destacar que si uno utiliza su propio cargador con su correspondiente cable este riesgo juice jacking no existe. La amenaza surge cuando se usa uno de estos puertos de carga, y cuando se utiliza un cable no propio.
Por estos medios, es posible que se descargue un malware que podría bloquear el equipo o incluso transferir información privada como contraseñas, correos y credenciales de acceso al ciberatacante.