Temporada frutícola 2020: el empaque llegó a un acuerdo y superó el 51,5% de aumento interanual

En medio de protestas, bombos, corte de calles y amenazas de medidas de fuerza bajo un sol abrasador, el sector del empaque alcanzó un acuerdo que llevó el salario de un embalador (la primera escala) a más de $56.000 más la productividad.

El incremento, que se suma al 22% obtenido a mediados de 2019 por la postemporada, significa en total un 51,5% de aumento interanual. El gremio reclamaba un 53%, así que ayer por la tarde enrollaron sus banderas y carteles y se marcharon “muy conformes”.

El acta se selló en el Ministerio de Trabajo de Nación, en Roca, y alcanzará a un promedio de 14.000 o 15.000 trabajadores de todo Río Negro y Neuquén que desarrollan tareas en los galpones de empaque. La suba rige desde el 1 de enero de este año.

“Llegamos a un acuerdo y nos vamos felices porque es una certeza para todos los trabajadores porque ya las empresas estaban convocando”, se indicó desde el sindicato de la Fruta.

“Pedíamos el 53% que era el índice inflacionario que marcó el Indec, sabíamos que era difícil por la crisis de la fruticultura, pero llegamos a un 51,5% y fue un logro importante, no solo para el salario sino para el régimen de productividad”, indicó el dirigente Juan Lescano.

De bolsillo

El acuerdo alcanzado por el gremio de la fruta, que realizó marchas y había advertido sobre más protestas, implica para la primera escala -embalador de primera- un salario de bolsillo de $56.115 más la productividad.

El año pasado, el embalador cobraba un salario que giraba en torno a los $37.000. El aumento alcanzado es de $19.113, se detalló.

“Creemos que esto va a sentar un precedente para el resto de los sectores que están en negociaciones abiertas, Sthimpra y Uatre”, indicó Lescano.

Rurales aún negocian

El sector rural aún se encuentra en plena etapa de debates y esta semana volverán a verse las caras los representantes del gremio Uatre con las cámaras empresarias del sector.

Según se indicó, CAFI ofertó abonar $1.500 pesos el día de cosecha, pero no hubo aval. Uatre pretende un pago del orden de los $1.700.