YPF DEFINIÓ QUE LA PLANTA DE GNL SE HARÁ EN RÍO NEGRO
Se trata de la obra más grande de la historia argentina que la petrolera local hará con Petronas, de Malasia. El gobierno rionegrino se había adelantado para adherir al RIGI, lo que había sido rechazado por el gobernador bonaerense.
La construcción de la obra de infraestructura es la más ambiciosa que se haya realizado en el país, demandará entre USD 30.000 y USD 50.000 millones, según cálculos preliminares, y había generado una disputa entre ambas provincias, que ofrecían su territorio para emplazarla.
En este sentido, Agustín Domingo, diputado nacional por Río Negro, sostuvo en un medio regional, que “esto no solo beneficiara a la localidad de Sierra Grande sino a las ciudades aledañas y de otras provincias”.
En este sentido, el gobernador Rolando Figueroa celebró la decisión de YPF, y reiteró su respaldo a la iniciativa, que promovía junto a su par rionegrino Alberto Weretilneck.
El mandatario aseguró que las provincias argentinas “ya no somos aquellas que pasivamente aceptamos lo que desde Buenos Aires nos imponen. Y nosotros acá estamos dispuestos a trabajar en forma coordinada para que el país se vea desde el interior”.
ALGO ME HUELE QUE VA A SER UN GRAN DÍA EN LA PATAGONIA”, aseguro el gobernador.